Todos fueron millonarios, superestrellas, y así han acabado.
Lo grave, más si cabe, es
que no son casos aislados sino que como declaraba la fuente Sports Illustrated:
a los dos años de su retirada, el 78% de los jugadores de la NFL se han
declarado en bancarrota o pasan apuros financieros. A los cinco años de su
retirada, se estima que un 60% de los jugadores de la NBA acaban arruinados.
Este documental de la
cadena deportiva ESPN, se sumerge en el lado más oscuro del deporte y muestra
los problemas económicos que sufren muchas estrellas del deporte después de haberlo tenido todo.
Malas inversiones, un
séquito de gorrones (¿recuerdan Entourage?) y de gente que aparece pidiendo
ayuda de todo tipo, su tendencia a fardar y a gastar dinero a espuertas en
lujos, conducen a grandes estrellas del deporte a afrontar problemas económicos
serios tras su retirada.
Durísimo reportaje, real. LeBron James lo definía así en un tweet: “Todo el
mundo relacionado con el deporte, da igual si juegas o no, debería estar viendo
la ESPN”
Me veo obligado a romper con las
reglas, con la temática de este espacio de contenidos, con la entrada habitual
que tocaba de series al ser día 10 de mes. Yo mismo siento que así debe ser y
así será.
Real Zaragoza hasta 2006
Qué mal lo pasamos desde entonces, uf. No ya por el plano deportivo que no siempre se gana, sino
todo lo que ocurrió a nivel Institucional con el tipejo y algún que otro secuaz
(¿cuándo va a ir a la cárcel? caso Plaza entre otros) al frente destrozando toda
nuestra razón de ser como club, que nos hizo vivir muchas vergüenzas ya que la
imagen del RZ quedó por los suelos a todos los niveles, subsuelo mejor dicho.
Al fin este pasado verano por suerte sobrevivimos y salimos adelante.
Aunque va a
costar volver a ser grandes ya sí es otro equipo, el club de siempre, nuestro Real Zaragoza.
¿Zaragoza se rendirá? La muerte al que esto diga.
Zaragoza no se rinde. La reducirán a polvo: de sus históricas casas no quedará
ladrillo sobre ladrillo; caerán sus cien templos; su suelo abriráse vomitando
llamas; y lanzados al aire los cimientos, caerán las tejas al fondo de los
pozos; pero entre los escombros y entre los muertos habrá siempre una
lengua viva para decir que Zaragoza no se rinde.
Benito Pérez Galdós
Te amo con la fuerza de los mares. Yo.
Te amo en la victoria y en la derrota. Yo.
Te amo en el descenso, en la Recopa. Yo.
Te amo Zaragoza ¡Vamos campeón! Lolorolo
Reportaje: Los Heroes de París
20 años después. Cómo pasa el tiempo.
Siempre he recordado tras haber intentado hacer memoria, que era un criajo, que estábamos: mi padre, mi hermana y yo viéndolo por televisión.
No en el salón sino en la tv por entonces de la habitación de mis padres. Mi
hermana no es nada aficionada al fútbol pero ahí estaba y todos lo veíamos expectantes. Si no me equivoco se
me ha quedado en la retina que cuando marcó Nayim mi padre salió corriendo por
el pasillo, mi hermana chillando y saltando, un vecino que se le oía gritar
eufórico, y yo que me quedé absorto, inmóvil con la boca abierta frente al
televisor.
¿Dónde estábais vosotros?
Todo un RZ que eliminó a Feyenoord,
Chelsea en semis y esta final al Arsenal.
Considero que aquel gol de Nayim se puede decir que ha sido el mejor gol
jamás visto en una competición europea, el más determinante e importante,
porque en toda una final lo metió desde donde lo metió, siendo el último minuto
(ojo) de la prórroga. Valiendo el título.
Un orgullo haceros llegar y transmitiros este sentimiento a
tantos de vosotros que estaréis alejados del entorno zaragocista, e incluso del
fútbol. Solo por eso ya ha merecido la pena romper con todos los escritos y
línea que se llevaba haciendo en TheTruth.es
“¡Arde París! ¡Arde París! Y en tu piel se para el tiempo.”